Con nuestra API unificada, los datos de los documentos se convierten automáticamente a un formato XML conforme a la ley y se transmiten de forma segura a la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) en tiempo real.
Esto significa que las empresas cumplen de forma fiable los requisitos de la ley española de lucha contra el fraude (Ley 11/2021) y cumplen plenamente la normativa en todo momento.
El middleware de efsta actúa como interfaz central para los distintos requisitos fiscales, tanto en España con Verifactu como en otros países.
Se integra perfectamente en los sistemas existentes, por lo que no es necesario modificar el sistema y los costes de implantación se reducen al mínimo.
El Gobierno español ha introducido una nueva norma para los programas informáticos de facturación con el Real Decreto 1007/2023.
El objetivo es luchar contra la economía sumergida, cuyo valor se estima en 200.000 millones de euros. A partir de ahora:
Sólo con un sistema compatible con Verifactu pueden las empresas evitar sanciones y riesgos operativos.
Nuestros sistemas están diseñados para transferir de forma segura y eficaz los datos fiscales a las autoridades españolas.
Los sistemas ERP y POS existentes pueden conectarse a través de nuestro middleware. No es necesario un nuevo y costoso desarrollo.
La información inmediata garantiza la máxima transparencia y minimiza las fuentes de error.
Con Europa centrándose cada vez más en la información en tiempo real (Italia, Portugal, Francia), Verifactu es el paso lógico hacia la transformación fiscal digital.
Nuestra API se encarga de los requisitos técnicos, como la creación de XML, el código QR, el sello de tiempo y la transmisión, ahorrándole tiempo y recursos.
Los plazos son vinculantes y exigen una preparación a tiempo:
Quien incumpla estos plazos se arriesga a multas de hasta 150.000 euros anuales.
Conclusión: Sólo Verifactu ofrece la máxima seguridad, transparencia y sostenibilidad.
Aproveche nuestra consulta inicial gratuita y descubra cómo puede adaptar su software a las necesidades españolas con el mínimo esfuerzo.
Sí. Están afectadas todas las empresas y autónomos que emitan facturas en España. Sólo las empresas del sistema SII están exentas de la obligación de transmisión, pero deben seguir cumpliendo los requisitos técnicos (integridad, trazabilidad, inmutabilidad).
Sanciones de hasta 150.000 euros anuales para los fabricantes y de hasta 50.000 euros para las empresas. También existe la amenaza de daños a la reputación y riesgos fiscales.
La API toma los datos de los recibos de su ERP o TPV, crea automáticamente el registro de datos XML prescrito con cadena hash, sello de tiempo y código QR y lo transmite a la AEAT en tiempo real. Los datos se archivan y se pueden exportar en cualquier momento.
No. Verifactu es una herramienta de control en tiempo real para las autoridades fiscales. Complementa la factura electrónica B2B prevista (Ley Crea y Crece).